Cómo proteger a tus hijos contra el secuestro infantil.

Existen situaciones que como padres, nunca quisieramos pasar por ellas. Y una de estas es, sin duda, el secuestro infantil. Sin embargo, aunque no no guste pensar en esto, es algo en lo que tenemos que pensar.

El secuestro infantil es una realidad que se vive en USA y en todo el mundo. Tan solo en Estados Unidos, durante el año 2001 más de 80.00 personas fueron secuestradas, el 85% niños.

Así que, aunque no es algo agradable de pensar. Necesitas estar preparado, y tomar las precauciones para que tu hijo nunca sea parte de esa cifra.

Todo comienza con la comunicación.

Si tu hijo ya está lo suficientemente grande para entender lo que le dices, es momento de que hables con el. No busques asustarlo, o aterrorizar con la idea del secuestro, sencillamente explicale que debe estar siempre cerca de tí.

Advertirle a tu hijo sobre los peligros que pueden existir en el mundo es sumamente importante. Los viejos pero sabios consejos sobre “Nunca te acerques a un extraño” “No te separes de mi” y “Grita por ayuda si algo sucede” pueden salvar vidas.

Aunque siempre buscamos mantener a nuestros hijos en una burbuja de seguridad, en algunos casos, como este, es bueno exponerlos parcialmente al peligro del mundo y explicarles porqué deben seguir nuestro consejo.

Asegurate de que tu hijo entienda que solo quieres cuidarlo, y que entienda lo importante que esto es. Lo creas o no, educar a tu hijo con respecto al peligro puede evitar situaciones horribles.

Nunca dejes a tu hijo solo en un lugar público.

Hacer esto es fácil cuando son bebés y puedes llevarlos en brazos o en el cochecito a cualquier parte, pero se vuelve mucho más difícil a medida que crecen, y no lo puedes controlar tanto.

Sin embargo, nunca debes dejarlo solo. Sí salen juntos, asegurate de que estar siempre cerca de el, o agarralo de la mano. Lo importante es que siempre esté a tu alcance o junto a ti a todo momento.

En el caso de que no esté contigo, enseñalo a estar siempre acompañado. Con amigos o familiares, es importante que le recuerdes a nunca quedarse solo y siempre tener a alguien de compañía.

Este es uno de los puntos más importantes. La mayoría de los secuestros ocurren cuando los niños han sido dejado solos, así sea por un breve momento. Es por ello que tu hijo debe procurar estar siempre con alguien, y sí es con un adulto, muchísimo mejor.

Enseñale sobre el peligro y preparalo para responder a el.

¿Recuerdas el ejemplo sobre enseñarle a tu hijo a gritar por ayuda si algo sucedía? Pues bien, de eso se trata esto. Mientras más le enseñes sobre el peligro, y lo eduques a que hacer en estas circunstancias, más protegido estará.

Una buena táctica es enseñarle a gritar, pedir ayuda o hacer un gran escándalo. Se ha comprobado que los niños que hacen esto tienen muchísimas más probabilidades de no ser secuestrados.

También enséñale sobre nunca acercarse a extraño, y a correr si alguno se le acerca. Tu hijo no es tonto, los niños suelen tener una gran receptividad, y pueden sentir cuando algo no está bien. Fomenta eso, y enseñale a correr si algún extraño intenta algo.

Más cosas que deberías tener en cuenta.

Nunca es suficiente cuando se trata de estar preparados, por ello, aquí hay otras cosas que puedes enseñarle a tu hijo para evitar cualquier tipo de problemas:

  1. Enseñale a llamar a emergencias.

  2. Haz que se aprenda tu número de teléfono, así como su dirección, y tu nombre.

  3. Mantén una comunicación constante sobre los peligros que pueden existir en el exterior, y recuerdale que puede hacer para evitarlos.

La radiación en los teléfonos celulares

By NinosActivos |06 Enero 2021

Los niños y el mal uso de la technología

By NinosActivos |06 Enero 2021

Cómo ayudar a los niños con su tarea escolar

By NinosActivos |01 Enero 2021